000 01980nas a22002771i 4500
001 bise0000055422
003 ***
005 20221214085855.0
008 961212u1917 cl uu 0uuu 0spa
016 7 _abiseBNE19970056012
_2SpMaBN
_zREB1996025555
040 _aSpMaBN
_bspa
_cSIC
100 _9241720
_aSegura Castro, O.
245 0 0 _aSelva lírica
_b : revista de arte, letras y actualidades /
_cDir. O. Segura Castro.
260 0 _aSantiago de Chile:
_bSociedad Imprenta y Litografía Universo de la Galería.
310 _aQuincenal
362 _anº 1 (agosto 1917) - [...]
500 _aEl 6 de septiembre de 1912, Julio Molina Núñez y Juan Agustín Araya, por medio de una publicación en PLUMA Y LÁPIZ, invitaron a los creadores de todo el país a participar en una antología de la poesía chilena, con intenciones de ser la más completa hasta el momento. Dicha publicación solicitó a los poetas sus datos personales, la nómina de sus obras publicadas y una muestra de su trabajo. Estos respondieron con entusiasmo al llamado de los compiladores, sin sospechar las intenciones de éstos últimos, que tenían como objetivo no sólo realizar una antología, sino también entregar conjuntamente un estudio crítico sobre la actividad poética en Chile. Seguramente influenciados por la celebración del centenario, pretendían llegar a la esencia de la poesía chilena. Se instalaron con el material en la oficina de Molina, ubicada en calle Morandé 458 de la ciudad de Santiago. Comenzó la discusión, el análisis y la redacción de SELVA LÍRICA, que apareció publicada en 1917 en una edición realizada por la Sociedad Imprenta y Litografía Universo de la Galería Alessandri 20.
520 _aDisp.: 1-4, 6, 9 (agosto 1918).
650 _932511
_aArte
650 _9861
_aLiteratura
650 _91054
_aPoesía
651 _933312
_aChile
700 _aMolina Núñez, Julio
_934756
700 _a Araya, Juan Agustín
_934757
942 _cREV
999 _c48520
_d48520