TY - SER AU - Torner, Samuel TI - FRANCISCO FERRER. Revista racionalista PY - 1911/// CY - Buenos Aires PB - Imprenta Sarmiento KW - Ferrer Guardia, Francisco KW - Anticlericalismo KW - Educación KW - Pedagogía KW - Anarquismo KW - Argentina KW - Uruguay N1 - La Revista Racionalista FRANCISCO FERRER se publicó en Buenos Aires cada dos semanas, desde el 11 de mayo de 1911 hasta abril de 1912, dando paso a la salida de su continuadora, La Escuela Popular. La primera publicación fue dirigida por Samuel Torner, quien fuera promotor de la obra de Ferrer y Guardia en Valencia y detenido en España durante los sucesos de la Semana Trágica de Catalunia en 1909. Contó con la presencia de Baldomero Herrero, quien había estado involucrado en la experiencia de la Escuela Moderna de Buenos Aires (1908-1909), Renato Ghía –director de la Escuela Moderna de Villa Crespo (1908-1909)- y Julio R. Barcos -director de la Escuela Laica de Lanús (1906-1908) y luego de la Escuela Moderna de Buenos Aires (1908-1909)–; pero también con personalidades socialistas tales como Alicia Moreau y quien fuera un año después diputado por el Partido Socialista, Enrique Del Valle Iberlucea. La publicación tuvo una tirada de 15.000 ejemplares y ninguno de sus colaboradores recibía dinero por su trabajo; Colaboradores: Celestino Mibelli, Saga Tevama, Augusto Gozalvo, Carmen de Burgos, Consuelo Álvarez, Enrique del Valle Iberlucea, H. Giner de los Ríos, Tarrida del Mármol, Soledad Villafranca, Nicolás Estévanez, Anselmo Lorenzo, William Heaford, Alberto Ghiraldo, Anatole France, Julio R. Barcos, Odón de Buen, Carlos Malato, Paraf-Javal, Ángel Falco, Alicia Moreau, Alfredo Naquet, Octavio Dinale, Paul Gille N2 - Disponibilidad: nº 1-20 (completa) ER -