TY - SER AU - Andrade,Juan TI - COMUNISMO. Órgano teórico de la Oposición Internacional en España / PY - 1931/// CY - Oviedo : PB - Oposición Internacional, KW - Cuarta Internacional KW - Trotskismo KW - Trotskismo español KW - Catálogo de publicaciones políticas internacionales N1 - Luego subtitulada: Órgano de la Izquierda Comunista de España (Sección española de la Oposición Comunista Internacional). Procedencia: Fondo José Paniale + Fondo Liborio Justo; Ìndice: COMUNISMO Nº 1, 15 de mayo de 1931 - Nuestros propósitos, Redacción. - A la redacción de la revista "Comunismo", L.Trotsky. - Proyecto de plataforma política de la OCE: Tesis sobre la organización del PCE. - Consideraciones elementales sobre el comunismo en España, L. Fersen. - La reorganización del partido, Gorkín. - En la ruta de la revolución proletaria. Disipando la niebla, Esteban Bilbao. - Thermidor y Bonapartismo, L. Trotsky. - Proyecto de tesis sindicales de la OCE. - A la redacción de "Comunismo", Alfred Rosmer. - Algunas conclusiones, Lenin. - El momento político y las tareas inmediatas de la Oposición Comunista Española, Juan José. - El militarismo y la acumulación, capitalista, Paul Sizoff. - La Oposición de Izquierda en el PCR y en la IC, Henri Lacroix. - La reconstrucción de la internacional, Rosa Luxemburg. - Moralizadores comunistas de la post-dictadura, Redacción. - Notas y comentarios. COMUNISMO Nº 2, 15 de junio de 1931 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Los deberes del comunista español, L. Trotsky. - La teoría del stalinismo y la revolución en España, Max Shachtman. - Por la libertad y la democracia obreras, José Loredo Aparicio. - Las lecciones de la experiencia histórica, Andrés Nin. - La crisis del partido español como consecuencia de la crisis de la IC, Juan Andrade. - El militarismo y la acumulación capitalista, Paul Sizoff. - El XI Pleno de la Internacional Comunista, Janín. - II Conferencia de la Oposición Comunista en España. Proyecto de tesis sobre la cuestión de las nacionalidades; Proyecto de tesis agraria, Roberto Mariner. - El movimiento oposicionista internacional. - Nuestro concepto de la disciplina, Francisco García Lavid. - La conferencia de Sevilla y la unidad sindical, Henri Lacroix. - Notas y comentarios. - Revista de libros. COMUNISMO Nº 3, agosto de 1931 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Acerca de la plataforma del Bloque Obrero y Campesino de Cataluña, L. Trotsky. - Carta de Trotsky al Buró Politico del PCR. - Ya no hay Pirineos, P. Naville. - A propósito de la cuestión nacional, Andrés Nin. - La revolución española al día, L. Trotsky. - El frente contra el comunismo, L. Fersen. - La crisis del partido español como consecuencia de la crisis de la IC, Juan Andrade. - Un paso hacia adelante, H. Lacroix. - ¿Qué enemigo amenaza a la revolución? , L.Fersen. - El II Congreso Nacional de la CNT, Francisco García Lavid. - En torno al congreso de unificación comunista. - La I Conferencia de la oposición española. - Resolución del Comité Ejecutivo de la OCE acerca de J.G. Gorkín. - III. Los burócratas del partido excluyen a José Soriano. - El movimiento oposicionista internacional. - Notas y comentarios. - Revista de libros. COMUNISMO Nº 4, septiembre de 1931 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Cartas de Trotsky sobre el Bloque Obrero y Campesino y su jefe Maurín. - A la redacción de la "Pravda", L. Trotsky. - Retrocediendo ante la revolución, L. Fersen. - ¿A dónde va el Bloque Obrero y Campesino?, Andrés Nin. - La revolución española, el partido comunista y el anarcosindicalismo, Juan Andrade. - Un discurso más de Stalin, M. Mill. - La situación objetiva y el factor subjetivo en la revolución española, H. Lacroix. - Comentarios al proyecto de reforma agraria, Luis García Palacios. - Dictadura anarquista, Francisco G. Lavid. - Extractos de la "Pravda" de Moscú sobre los acontecimientos de España. - Las fluctuaciones en los efectivos de los partidos comunistas. - I. Por la unificación del comunismo. - II. Aclaración necesaria. - El movimiento oposicionista internacional. - Notas y comentarios. - Revista de libros. - Entre nosotros. COMUNISMO Nº 5, octubre de 1931 - Editoriales : de mes a mes, Redacción. - "Comunismo" en Madrid. - La revolución española al día, L. Trotsky. - La huelga general de Barcelona: Algunas reflexiones sobre la huelga, Andrés Nin. - Las dos tendencias cenetistas, N. Molins y Fábrega. - El problema religioso en la República española, José Loredo Aparicio. - La labor de las Constituyentes y la necesidad de disolverlas, L. Fersen. - Algunas consideraciones sobre la oposición comunista, Henri Lacroix. - Un discurso, Enrique Fernández. - En torno al congreso de unificación comunista. - La oposición comunista y Gorkín. - Saludo al órgano teórico de la Oposición Comunista Española de izquierda. - Notas y comentarios. - Revista de libros. COMUNISMO Nº 6, noviembre de 1931 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - La revolución española al día, L. Trotsky. - El control obrero de la producción, L. Trotsky. - Los objetivos democráticos de la revolución, Esteban Bilbao. - Significación de la conjunción republicano-socialista, L. Fersen. - La gestión financiera de la República, Luis G. Palacios. - Sobre la unidad sindical: un nuevo subterfugio stalinista, Henri Lacroix. - La Internacional Comunista y el partido español, Stirner. - La Internacional Comunista en México, A. González. - Los problemas tácticos y el partido, J. Mossin. - Revista de libros. - Libros recibidos. - Revista de revistas. - Revistas recibidas. COMUNISMO Nº 7, diciembre de 1931 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - La guerra de Manchuria y la IC en China, Nel-Sy. - La situación política, el peligro fascista y la necesidad del frente único del proletariado, Andrés Nin. - Desarrollo de la revolución española, L. Fersen. - Opiniones de un trotskista, Esteban Bilbao. - La gestión financiera de la República, Luis G. Palacios. - La posición política y las fuerzas del Bloque Obrero y Campesino, N. Molins y Fábrega. - Las luchas de los mineros españoles, José Loredo Aparicio. - La situación política y el comunismo en Argentina, Camilo López. - Revista de libros. - Libros recibidos. COMUNISMO Nº 8, enero de 1932 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Frente único obrero contra el fascismo, L .Trotsky. - ¿Bloque, partido u organización de simpatizantes ?, Andrés Nin. [ ici] - Acerca del llamado viraje del partido, Juan Andrade. - A la luz de la revolución rusa, L. Fersen. - Unidad sindical y frente único, Henri Lacroix. - La gestión financiera de la República, Luis G. Palacios. - Problemas de la internacional, Emilio Ruiz. - Las luchas sociales en Vizcaya, Justo Solozábal. - Desarrollo del comunismo en Sevilla, Manuel Luis. - Revista de libros. COMUNISMO Nº 9, febrero de 1932 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Intento de asesinato contra el camarada Trotsky: la responsabilidad del gobierno soviético. - La insurrección del 7 de noviembre de 1927, L. Trotsky. - Los últimos acontecimientos y la táctica del partido, Juan Andrade. - Las lecciones po1fticas del alzamiento del Llobregat, Jaime Roig Fatarella. - Nuestra revolución y el peligro anarcosindicaIista, Esteban Bilbao. - De la VIII sesión del Consejo Central de la OSR a la conferencia de San Sebastián, Henri Lacroix. - Las perfidias del proyecto de reforma agraria, Luis G. Palacios. - A la luz de la revolución rusa, L. Fersen. - Las luchas sociales en Vizcaya, Justo Solozábal. - Desarrollo del comunismo en Sevilla, Manuel Luis. - La Internacional Comunista y el partido español. - La labor de educación marxista de la oposición española. - Revista de libros. - Revista de revistas. COMUNISMO Nº 10, marzo de 1932 - Editoriales: de mes en mes, Redacción. - La carta abierta de la IC y el congreso del partido: la revolución española, el partido comunista y la oposición, Andrés Nin. - Interpretación arbitraria de la carta abierta de la Internacional, Esteban Bilbao. - La responsabilidad de la IC en los errores del Partido Comunista de España, Henri Lacroix. - Reorganización no: unificación, Juan Andrade. - La carta abierta, el partido y la cuestión sindical, Emilio Ruiz. - Cómo se discute la carta abierta en las células de Madrid, Un militante del Radio Norte de Madrid. - Por una controversia entre el partido y la oposición. - El congreso del Bloque obrero y Campesino. Víspera de un congreso comunista, L. Fersen. - Los zigzags del bloque, N. Molins y Fábrega. - Bibliografía. COMUNISMO Nº 11, abril de 1932 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Los problemas sobre el destino del proletariado alemán, L. Trotsky. - El resultado de las elecciones alemanas, Andrés Hurtado. - A la Izquierda Comunista por el partido, Arlen. - El IV Congreso del Partido comunista español, Marino Vela. - Dos expulsiones del PCE "ejemplares", M. V. - Una línea política: el Bloque Obrero y Campesino, N. Molins y Fábrega. - Acerca del congreso de la FCC-B, L. Fersen. - III Conferencia Nacional de la oposición comunista. - Un gran paso adelante, Andrés Nin. - Resumen de las sesiones de la conferencia. - Tesis sobre la situación internacional y el comunismo. - Tesis sobre las nacionalidades. - Resolución sobre la situación alemana, Francisco Maynou. COMUNISMO Nº 12, mayo de 1932 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Democracia y Fascismo, L. Trotsky. - La situación alemana y la oposición. - Stalin corrige la historia, M. Mill. - Alemania en un momento decisivo, L. V. - Primeras conclusiones sobre las elecciones francesas, P. Naville. - Consideraciones sobre el problema de las nacionalidades, Andrés Nin. - La persecución contra "El Soviet". - La bancarrota de la socialdemocracia como sector obrero, Henri Lacroix. - Dictadura democrática o dictadura del proletariado, Arlen. - El problema del burocratismo en la Unión Soviética, L. Fersen. - Fuerzas democráticas y fuerzas socialistas en el campo, Marino Vela. - Las jornadas del 1 y 2 de mayo, Juan Andrade. - Sobre la creación de un PC independiente, Emilio Ruiz. - Revista de libros. - Revistas recibidas. COMUNISMO Nº 13, junio de 1932 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - El centrismo "en general" y el centrismo en la burocracia staliniana, L. Trotsky. - Algunos resultados y algunas proposiciones sobre el plan quinquenal, Christian Rakovski. - La crisis de la CNT, Henri Lacroix. - Consideraciones sobre la jornada del 29 de mayo, Arlen. - La educación de los nuevos equipos comunistas, Emilio Ruiz. - Tesis de la Izquierda Comunista Española aprobadas en su Conferencia Nacional., Andrés Nin- - Tesis sobre la dirección oficial del partido, Esteban Bilbao - Revista de libros. COMUNISMO Nº 14, julio de 1932 - Alejandro Rosanoff. - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - La crisis mundial del capitalismo, Lenin. - Los problemas de la revolución alemana, L. Trotsky. - Sobre la teoría de la revolución permanente, E. Bauer. - La etapa actual de la revolución y la táctica que se impone, Andrés Nin. - Alemania, ejemplo de la situación mundial, L. Fersen. - Organización Sindical Revolucionaria, Henri Lacroix. - ¿Cómo luchar contra la guerra?, Arlen. - Sobre la política sindical del partido oficial, Ignacio Iglesias. - Revista de libros. COMUNISMO Nº 15, agosto de 1932 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Después de la intentona borbónica: contra la reacción monárquica, el frente proletario de lucha, ICE. - ¿No hay salida para la crisis?, Lenin. - La situación revolucionaria alemana y los últimos acontecimientos: después de las elecciones al Reichstag, Comunismo. - Bonapartismo y Fascismo, L. Trotsky. - En torno al viraje del partido comunista alemán, Frange. - El terror fascista alemán en cifras. - La prensa comunista y los acontecimientos alemanes, Emilio Ruiz. - ¿A la cola de los socialistas o a la cabeza de la lucha contra Lerroux?, L. Fersen. - La conferencia nacional de unidad sindical, sus decisiones y derivaciones, Henri Lacroix. - La lucha contra la guerra: comentarios al "Gran Congreso", M. Vela. - Revista de libros. - Revista de revistas. - Periódicos. COMUNISMO Nº 16, septiembre de 1932 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Burguesía, pequeña burguesía y proletariado, L. Trotsky. - No coceéis a Rosa Luxemburg, L. Trotsky. - Lecciones de la insurrección monárquica, L. Fersen. - La nueva ley de Asociaciones y el movimiento obrero revolucionario español, Henri Lacroix. - Ante el XVII Congreso Nacional de la UGT, Fernando Salvatierra. - Ante el segundo plan quinquenal, Enrique Femández. - Carta de la Unión Soviética. M. M. - La Izquierda Comunista Española y los grupos Rosmer y Landau, ICE. - Revista de libros. COMUNISMO Nº 17, octubre de 1932 Editoriales: de mes a mes, Redacción. - ¿Alianza o combate entre la socialdemocracia y el fascismo?, L. Trotsky. - El Congreso contra la guerra y la Oposición Comunista de Izquierda. - La bandera de Lenin y la « ligereza » staliniana ante la guerra, M. Vela. - A los obreros afiliados a la UGT, a los trabajadores en general, Comité Ejecutivo. - Ante el congreso del partido socialista español, Dionisio Luna. - Otra crisis en el partido comunista español, Emilio Ruiz. - ¿Viraje o compromiso?, Henri Lacroix: - Por un nuevo viraje: la crisis de la economía soviética, N. M. - Acerca del conflicto paraguayo-boliviano, A. Gallo. - Tesis sindical de la Izquierda Comunista Española. COMUNISMO Nº 18, noviembre de 1932 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Ante las elecciones catalanas, Comunismo. - ¡Quince años!, L. Trotsky. - Una maniobra contra el camarada Trotsky. - El pleno del CE de la IC del pasado mes de septiembre, L. Trotsky. - El plan quinquenal y la colectivización de la agricultura, Andrés Nin. - La bancarrota de una política, L. Fersen. - Cartas de la Unión Soviética. - La crisis del partido comunista. - El congreso del partido socialista. COMUNISMO Nº 19, diciembre de 1932 - Editoriales: de mes a mes, Redacción - ¿Ha muerto Rakovski?, Comunismo. - El viaje de Trotsky, F.R. - Los kornilovistas y los stalinistas españoles, L. Trotsky. - Resolución sobre la situación política y la actuación de la clase obrera. - La crisis hullera asturiana y el papel de los socialistas, Ignacio Iglesias. - El congreso socialista, Dionisio Luna. - El congreso de la Unión General de Trabajadores, Emilio Ruiz. - Ante la crisis de la CNT, José Teixidó. - Cartas de la Unión Soviética. - Tesis sindicales de la Izquierda Comunista Española, III Conferencia de la OCE. COMUNISMO Nº 20, enero de 1933 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - La insurrección de la FAI: resolución de la ICE sobre los últimos acontecimientos. - El viaje de Trotsky y su conferencia de Copenhague. - ¿Qué es la revolución de octubre? - Carta abierta a Vandervelde, L.Trotsky. [ ici] - La revolución española y el stalinismo, Esteban Bilbao. - Problemas de la Unión Soviética. - La huelga de Salamanca y sus enseñanzas, M. Sarol. - Revista de libros. COMUNISMO Nº 21, febrero de 1933 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - El peligro de Thermidor, León Trotsky. - La muerte de Zaida Volkov, León Trotsky. - La revolución alemana, Redacción e Ignacio Iglesias. - Un paso adelante hacia la unificación de las filas comunistas, Eugenio F. Granell. - Los métodos terroristas en la organización sindical, Emilio Ruiz. - Una interesantísima controversia en Llerena entre la Izquierda Comunista y el partido oficial, Oscar Emem. - Carta de la Unión Soviética. COMUNISMO Nº 22, marzo de 1933 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Los primeros pasos: hacia el frente único contra el fascismo y la reacción. - Ante la decisión: después de la constitución del Gobierno Hitler, L. Trotsky. - Sobre una deformación y una querella. - El desarrollo de la revolución alemana, la lucha de clases y la IC, Comunismo. - La situación política española y los comunistas. Andrés Nin. –La última huelga minera y sus enseñanzas, Ignacio Iglesias. - La Oposición de Izquierda Internacional, sus tareas, sus métodos. COMUNISMO Nº 23, abril de 1933 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Las posibilidades de un fascismo español (A. Nin) - El desarrollo de la revolución alemana y la lucha contra el fascismo internacional, Comunismo, - Se aplaza el congreso antifascista. - El desarrollo del fascismo en España y la lucha de la clase trabajadora, ICE. - ¿Ha fracasado el marxismo?, L. Fersen. - La Oposición de Izquierda Internacional, sus tareas, sus métodos. - Revista de libros. COMUNISMO Nº 24, mayo de 1933 - Editoriales: de mes a mes. - Declaración de los delegados pertenecientes a la Oposición de Izquierda Internacional para el congreso de lucha contra el fascismo. - La Internacional Comunista y los acontecimientos alemanes, Comunismo. - Las lecciones del último movimiento anarcosindicalista, L. Fersen. - Después del proceso de la Metropolitan Vickers, J. Jacques. - ¿Ha fracasado el marxismo? , L. Fersen. - El desarrollo de la Oposición de Izquierda en Hispanoamérica, Antonio Gallo. - Carta de la Unión Soviética, T.T.ç COMUNISMO Nº 25, junio de 1933 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Después de la última crisis: la reacción se ha fortalecido con la colaboración socialista, Emilio Ruiz. - Los problemas del régimen soviético, L. Trotsky. - A propósito de la política exterior de la burocracia stalinista, L. Trotsky. - Zinoviev y Kamenev, L. Trotsky. - ¿Qué es de Rakovski?, L. Trotsky. - ¿Congreso antifascista europeo? No, congreso antitrotskista. Fuerza e ilusión, Comunismo. - Cómo se desarrolló el congreso. - Por el renacimiento del comunismo en Alemania, ICE. - Resolución de la OCI sobre el segundo PC alemán. - Cartas de Alemania. - El ferrocarril del Este chino en manos de los japoneses, L. V. - Literatura y Revolución, Victor Serge. - Publicaciones de la Oposición de Izquierda. COMUNISMO Nº 26, julio de 1933 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Ante la gravedad de la situación política española. La única salida de la revolución, Esteban Bilbao. - Acerca del Congreso Anti-fascista de París, Secretariado Internacional. - Problemas internacionales: la conferencia de Londres y la Unión Soviética. - Bonapartismo a la austríaca. - Después de la disolución de los partidos en Alemania. - Sobre el empréstito soviético. - Clara Zetkin, Andrés Nin. - Después del fracaso staliniano: hacia el renacimiento del comunismo alemán, Comunismo. - Carta acerca de la expulsión de Wolf y Wollenberg. - Expulsiones en los radios de Madrid. - El Congreso del Bloque Obrero y Campesino, ICE. - Frente a la confusión en el campo sindical. Por una unificación sin imposiciones sectarias, L. Fersen. - La contrarrevolución agraria en Salamanca, Emilio Ruiz. - Revista de libros. - Revista de revistas. COMUNISMO Nº 27, agosto de 1933 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - La cólera staliniana, desencadenada. A propósito del traslado a Francia del camarada Trotsky, Comunismo. - Chen Du-siu condenado a trece años. - Acerca del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España y la URSS, ICE. - Las perspectivas de la revolución, la CNT y el fascismo, N. Molins y Fábrega. - Un aniversario olvidado. La insurrección de 1909, Andrés Nin. - Ha caído el asesino Machado. - Crítica de la reforma agraria, Fersen. - El partido comunista y el fascismo, F Granell. - Cartas de Alemania. - El frente único proletario antifascista en Chile. - Literatura y Revolución, Victor Serge. - El partido en los dominios del Arte y la Revolución, L. Trotsky. - Revistas recibidas. COMUNISMO Nº 28, septiembre de 1933 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Perspectivas alemanas, L. Trotsky. - Fascismo y consignas democráticas, L. Trotsky. - Hacia la organización de una nueva internacional comunista. La conferencia de los partidos socialistas revolucionarios independientes. - ¿Qué oculta el viaje de Herriot a la URSS? - Quién es Christian Georguevitch Rakovski. - Revista de libros. - Revistas y periódicos recibidos. COMUNISMO Nº 29, octubre de 1933 - Editoriales: de mes a mes, Redacción - Hacia la constitución de la IV Internacional: En marcha frente al reformismo y el stalinismo, Comunismo. - Acuerdos adoptados por el Pleno de la Oposición Internacional. - Resolución del Pleno de nuestra organización internacional sobre los resultados de la Conferencia de París, Pleno del Secretariado Internacional. - Resolución del Pleno de la Oposición Internacional sobre la IV Internacional. - Hasta las calumnias deben tener un sentido, G.G. - En torno a la tragedia del proletariado alemán, L. Fersen. - Con el diablo y su abuela… y hasta con Grzesinski, L.T. - El sindicalismo revolucionario y el anarcosindicalismo, Andrés Nin. - La política sindical del partido comunista en su trágica expresión en el movimiento obrero sevillano, Emiliano Díaz. - Un viejo problema: comentarios a la huelga de mineros, Ignacio Iglesias. - Una expulsión en el Radio Este de Madrid. - Notas, E. F. - Aclaración necesaria. COMUNISMO Nº 30, noviembre-diciembre de 1933 - Editoriales: de mes a mes, Redacción - En el XVI aniversario de la Revolución de Octubre, Comunismo. - Resolución del Pleno de la Izquierda Comunista Internacional sobre el « boicot » de la Alemania hitleriana. - El desarrollo de la revolución española y sus perspectivas actuales, ICE. - El proletariado ante el fascismo, Esteban Bilbao. - Qué significa Lerroux en la política española, Andrés Nin. - La actuación de la conjunción republicano-socialista, L. Fersen. - La actividad negativa del anarcosindicalismo, N. Molins y Fábrega. - La política del PC durante el período revolucionario y en la actualidad, Emilio Ruiz. - El sindicalismo revolucionario y el anarcosindicalismo: crítica de sus posiciones fundamentales (fin), Andrés Nin. - De las derrotas históricas el proletariado al más bajo electoralismo, M. Sarol. COMUNISMO Nº 31, enero de 1934 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Después del último putsch anarcosindicalista: Hay que acabar con el anarcosindicalismo como sector obrero, Comunismo. - En torno al último movimiento, Andrés Hurtado. - Las elecciones y la situación política española: Del verbalismo socialista a la acción, ICE. - Las elecciones y su resultado, Emilio Ruiz. - La situación política y el parlamento, Dionisio Luna. - Para "Renovación". El frente único, la unidad política y la IV Internacional, Jar. - Constitución del frente único obrero en Cataluña. - Hacia la IV Internacional: Un documento de excepcional importancia, Redacción. -María Reese y la IC, L. Trotsky. - Declaración, María Reese. - El pacto ruso-americano. Un contraste: la diplomacia de Stalin y la diplomacia de Lenin, Max Shachtman. - Las traiciones y calumnias stalinistas, Juan Albarrán. COMUNISMO Nº 32, febrero de 1934 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - La burguesía, el partido socialista y el frente único obrero: Acerca de las alianzas, Comunismo. - Los partidos y organizaciones obreras ante el frente único, Emilio Ruiz. - "La lucha" y su defensa del frente único. - Repaso histórico del frente único, L. Trotsky. - La actitud del partido socialista y la situación política, L. Fersen. - Ante el próximo congreso de la UGT, Dionisio Luna. - Tres conferencias de L. Fersen sobre el proceso político español. - Notas internacionales: El acuerdo norteamericano-soviético, B.I. - Lo que el stalinismo ha pagado por el reconocimiento de la Unión Soviética, T.M. - La XIII Asamblea plenaria del Comité Ejecutivo de la IC. - La revolución cubana y la Internacional Comunista. - En la Unión Soviética, Alpha. - Dimitrov y Van der Lubbe. - Resolución de la Izquierda Comunista sobre los "Amigos de la URSS". - Nuestro último número fue secuestrado. COMUNISMO Nº 33, marzo de 1934 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - El anarquismo, el stalinismo, el socialismo y el frente único: Situación del problema, Comunismo. - El frente único y la CNT, Emilio Ruiz. - Lo primero a exigir es una actitud clara del socialismo, L. Fersen. - Una nueva revista. - El austromarxismo y la insurrección austríaca, Dionisio Luna. - El desarrollo de la reacción en Francia, A.H. - El XVII Congreso del PC ruso y el Pleno de la IC: Los congresos bolcheviques ahora y antes, L. Trotsky. - ¿Dónde están los límites de la decadencia?, L. Trotsky. - La divinización del jefe. - Revista de folletos. COMUNISMO Nº 34, abril de 1934 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Manifiesto de los comunistas internacionalistas al proletariado mundial: Por la IV Internacional. - Centrismo y IV Internacional, L. Trotsky. - Después de las huelgas de Madrid, Comunismo. - Algunas consideraciones ante la situación, Esteban Bilbao. - Para una aclaración, E.B. - "El Socialista" y las huelgas en la revolución, G. Munis. - El caso Rakovski, L. Fersen. - La agonía de la internacional staliniana. Piatniski hace un balance catastrófico. - La crisis del PC francés a propósito del frente único. - La acción disolvente del stalinismo en los Estados Unidos. - Noticias y anécdotas de la Unión Soviética. COMUNISMO Nº 35, mayo-junio de 1934 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - Hace falta una dirección, G. Munis. - La Tercera República francesa en la encrucijada: ¿Vuelta al bonapartismo y fascismo o lucha por la democracia?, Feroci. - La crisis mundial y la situación de la Unión Soviética, L. Fersen. - Trotsky, André Malraux. - La agonía de la internacional staliniana: la crisis del PC francés acerca del frente único. - El partido argentino, en descomposición. - La Internacional Comunista condena el « frente único sólo por la base ». - La lucha revolucionaria en Cuba. - Revista de libros. - Revista de revistas. COMUNISMO Nº 36, juilio de 1934 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - En torno a la crisis de la Confederación Nacional del Trabajo, Dionisio Luna. - Algunas reflexiones sobre los acontecimientos en Alemania, Give. - La lucha contra el fascismo en Europa occidental y las tareas inmediatas de la Liga Comunista internacionalista, Martín. - La URSS, las "victorias diplomáticas" y las alianzas, Observer. - Características del comercio exterior de la URSS, L. Fersen. - Contribución al estudio de las clases medias, José Luis Arenillas. - Desarrollo y luchas en la revolución cubana, M. Barcía Villarreal. - Revista de libros, Jar. COMUNISMO Nº 37, agosto de 1934 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - El frente único, los stalinianos y las Alianzas Obreras, Emilio Ruiz. - La crisis del partido socialista español, José Luis Arenillas. - La cuestión de las nacionalidades y el movimiento obrero revolucionario, Andrés Nin. - Balance de la industrialización soviética, L. Fersen. - Bonapartismo y fascismo, L. V. - Los traidores en el stalinismo chino, Lucifer. - Revista de libros. - Libros recientes. COMUNISMO Nº 38, septiembre de 1934 - Editoriales: de mes a mes, Redacción. - La situación política actual, L. Fersen. - El ingreso del stalinismo en las Alianzas Obreras y su campaña contra el trotskismo, Emilio Ruiz. - El problema de las nacionalidades en Euzkadi, José Luis Arenillas. - ¿Adónde van los anarquistas españoles?, Comunismo. - Cuba, punto explosivo en América, M. Barcía Villarreal. - La China soviética, Gatto Mammone. - La situación de los bolcheviques-leninistas en la Unión Soviética, S.I. - ¿Quién es Trotsky? - Revista de libros, José Luis Arenillas. - Revista de revistas N2 - Disp.: Año I (1931): nº 1-6, Año II (1932): nº 9-19, Año III (1933): nº 20, 22-30; Año IV (1934): nº 31-38. Además: nº 1 orig. mecanografiado, procedente del Fondo Paniale ER -