Catálogo

APORTES / Editor responsable: Grauert Lezama. Comité de selección de materiales: Omar Betarte, Walter Grassi, Dinorah Huerta, Grauert Lezama y Germán Riet.

Por: Lezama, Grauert [editor resp.].
Tipo de material: materialTypeLabelRecurso continuoAnalíticas: Mostrar analíticas:Editor: Lund : Aportes, 1977Fechas límite: nº 1 (febrero 1977) - nº 26 (diciembre 1984)..Tema(s): Exilios latinoamericanos -- Uruguay | Dictaduras latinoamericanasResumen: Disp.: nº 2-4, 7-26. Suplementos especiales: nº1 "Algunas reflexiones sobre la táctica y la estrategia del movimiento popular" por Víctor L. Bachetta, 2 "Los partidos comunistas, las organizaciones armadas y el marxismo leninismo en América Latina", por Luis Mattini, 3 "Documentos políticos de la 1era Asamblea Nacional de Delegados de Agrupaciones de la Izquierda Democrática Independiente"
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista CeDInCI CeDInCI [SJMPa 20-4] (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 087065

"Las publicaciones de carácter político desarrolladas en Suecia, que a su vez constituían medios de difusión de las campañas de denuncia y solidaridad con Uruguay, respondían en mayor o menor medida a los diferentes sectores políticos de la izquierda uruguaya en el exilio. En el exilio en Suecia, algunas de estas publicaciones fueron: Alternativa, Aportes, Comunidad, Liberación, Mayoría. Las dos primeras, vinculadas a la izquierda radical y a la izquierda armada, y en particular a sectores próximos al MLN-T, desenvolvieron un perfil editorial orientado al análisis político-teórico. Por su parte, la revista Comunidad se constituyó en el medio de prensa del grupo anarquista más significativo del exilio uruguayo en Suecia. Asimismo, el Movimiento 26 de Marzo, inició en 1981 la publicación del semanario Liberación, cuyo principal propósito consistió en la difusión de información cultural y política en relación con América Latina y Uruguay. A su vez, entre 1982 y 1984, se publicó Mayoría, periódico quincenal editado por militantes del PCU cuya línea editorial priorizó la información internacional y uruguaya en materia política, económica y cultural.

"Aportes fue concebida por exiliados que en Uruguay habían integrado el MLN-T, los GAU, el PCR, así como también militantes de izquierda independientes. Interesa considerar para su estudio esta publicación, tanto por su duración en el tiempo, como por su circulación en un amplio número de destinos del exilio uruguayo. A su vez, la línea de reflexión política desarrollada en esta revista, la diferencia de otras publicaciones que tenían un propósito de carácter más bien informativo. Asimismo, se trató de una de las principales publicaciones ligadas a sectores de la izquierda radical y armada, aunque su alcance no estuvo restringido únicamente a estos grupos políticos. En este sentido, desde el primer editorial, se enfatiza la intención de pluralidad de la publicación: 'aportar los uruguayos exiliados y por extensión a todos los latinoamericanos, militantes que estén o no encuadrados en las distintas organizaciones o partidos representados en el exilio, y militantes europeos, (…) artículos, documentos, posiciones políticas, informes (…)' ”.

Marina Cardoso Prieto, "Las elecciones internas de 1982 en Uruguay durante la dictadura, y su repercusión en el exilio a través de Aportes (1977-1984), revista de exiliados políticos uruguayos en Suecia", en UDESC, I Seminário Internacional História do Tempo Presente - ISSN 2237 4078

Procedencia: Donación de Luciana, María y Victoria Barton, colección que perteneció al militante uruguayo Miguel Barton + compras.

Disp.: nº 2-4, 7-26.

Suplementos especiales: nº1 "Algunas reflexiones sobre la táctica y la estrategia del movimiento popular" por Víctor L. Bachetta, 2 "Los partidos comunistas, las organizaciones armadas y el marxismo leninismo en América Latina", por Luis Mattini, 3 "Documentos políticos de la 1era Asamblea Nacional de Delegados de Agrupaciones de la Izquierda Democrática Independiente"

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Datos de contacto:
Fray Luis Beltrán 125 , CABA (1406) | Rodríguez Peña 356 , CABA (1020)
TEL/FAX: (011)4896-2888 | Administración: informes@cedinci.org