Catálogo

AZUL Y BLANCO [primera época] / Dir.: Marcelo Sánchez Sorondo.

Por: Sánchez Sorondo, Marcelo, 1912-2012 [dir.].
Tipo de material: materialTypeLabelRecurso continuoAnalíticas: Mostrar analíticas:Editor: Buenos Aires : Azul y Blanco. Descripción: Formato diario 42 x 58 cm.Fechas límite: Primera época: nº 1 (6/6/1956) - nº 232 (30/11/1960).Tema(s): Catálogo de publicaciones políticas argentinas | Nacionalismo en ArgentinaResumen: Disp.: 1ª ép.: nº 1-225 (14/10/1960), 227-232 (30/11/1960) (colección casi completa, sólo falta nº 226. Además: suelto nº Extra s/nº (28/04/1957). ST de Encuad.: nº 29-222: [SHBr 2-6] ST de ejemplares sueltos: nº 1-28, 224, 225, 227-230; nº 137 se repite suelto (el enc. det.): [SHBr C1/2-3]. Nota: nº 6 y 208 det.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Periódico CeDInCI CeDInCI [SHBr 2-6] (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 109654
Periódico CeDInCI CeDInCI [SHBr 2-6] (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 109655
Periódico CeDInCI CeDInCI [SHBr 2-6] (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 109656
Periódico CeDInCI CeDInCI [SHBr 2-6] (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 109657
Periódico CeDInCI CeDInCI [SHBr 2-6] (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 109659
Periódico CeDInCI CeDInCI [SHBr C1/2-3] (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13799

Se publicó durante el gobierno militar de la denominada "Revolución Libertadora" y durante el gobierno desarrolista de Arturo Frondizi. En su primer editorial sostenía que iniciaba una campaña "en pro de una paz enérgica, de una segura convivencia en el trabajo y la prosperidad" y proclamaba como su lema la "Unión Nacional, sin vencedores ni vencidos". Ejerció una crítica moderada del accionar del Gobierno Provisional, desde una postura nacionalista de derecha. A través de sus páginas puede apreciarse el enfrentamiento entre distintos sectores de las Fuerzas Armadas y el lento proceso que llevó a las elecciones que consagraron a Frondizi como presidente.
Alcanzó una tirada de 160.000 ejemplares.
Alrededor del núcleo editor de "Azul y Blanco" comenzó a congregarse un nutrido grupo de militantes peronistas cuyo dirigente era el Dr. Mario Amadeo. Impulsaron la apertura de los llamados Centros Populares, llegando a crearse el Partido Azul y Blanco, reconocido en la Provincia de Buenos Aires y en la Capital Federal.
Colaboradores: Mario Amadeo, Máximo Etchecopar, Juan Carlos Goyeneche, Marcelo Sánchez Sorondo, Mariano Montemayor, Tulio Jacovella, Juan Pablo Oliver y Ricardo Curutchet.
La reemplaza 2a. REPÚBLICA, clausurado durante el gobierno del Presidente Guido, siendo continuado por JUNTA FRANDE.
Procedencia: Fondo José Paniale + Donación Mariana Luzzi y Sebastián Pereyra + Compra Librería Aquilanti + Donación Florencio J. Sánchez.

Disp.: 1ª ép.: nº 1-225 (14/10/1960), 227-232 (30/11/1960) (colección casi completa, sólo falta nº 226.
Además: suelto nº Extra s/nº (28/04/1957).

ST de Encuad.: nº 29-222: [SHBr 2-6]
ST de ejemplares sueltos: nº 1-28, 224, 225, 227-230; nº 137 se repite suelto (el enc. det.): [SHBr C1/2-3].

Nota: nº 6 y 208 det.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Datos de contacto:
Fray Luis Beltrán 125 , CABA (1406) | Rodríguez Peña 356 , CABA (1020)
TEL/FAX: (011)4896-2888 | Administración: informes@cedinci.org