
Revista argentina de la Nueva izquierda de los años '60.
-
Ficha Técnica
Título
FRENTE ARGENTINO
Fechas Límitenº 1 (abril 1964)
Fecha de publicacionabril 1964
DécadaCiudadPaísEditorialFrente Argentino
ColaboradoresIdiomaes
Cómo citar"Frente Argentino, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasNúmero único. En el Editorial la revista se presenta como un «vaso comunicante, un sector más del amplio frente continental, colocado, en todas partes donde el colonialismo económico y cultural ha hundido su garra» (p. 5). Anuncia un segundo número con colaboraciones de Carlos Astrada, Juan Carlos Esteban, Beatriz Hilda Grand Ruiz, Alfredo Llanos, Julio A. Notta, Marcos Kaplan, José Torres Norry. Los editores abren sus páginas para que «los militantes revolucionarios puedan expresar en la Sección Polémica sus opiniones acerca de los distintos artículos y posiciones que aparecen en la revista [;] la única recomendación que formulamos es que procuren expresar sintéticamente sus opiniones dentro de un espíritu constructivo y de cohesión» (p. 62).
Temas: Nueva Izquierda, Peronismo revolucionario, Política petrolera, Filosofía argentina, Martín Fierro. - Índice