
Revista de poesía referenciada en la Beat generation.
-
Ficha Técnica
Título
VEINTE y 1/2
Revista de poesía
Fechas Límitenº 1 (marzo 1967)
Fecha de publicacionmarzo 1967
DécadaCiudadPaísEditorialVeinte y medio
ColaboradoresTemasIdiomaes
Cómo citar"Veinte y 1/2. Revista de poesía, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasVeinte y 1/2 Fue una revista de poesía publicada en Buenos Aires en marzo de 1967, en el contexto de la dictadura de Juan Carlos Onganía, por un lado, y la modernización y la vanguardia impulsadas por el Instituto Di Tella, por otro. Su redacción estaba integrada por el semiólogo Oscar Steimberg, discípulo de Oscar Masotta, el ensayista Santiago Kovadloff y un joven escritor y militante de la Federación Juvenil Comunista, Carlos Sampayo. El diseño gráfico fue de Horacio Santanna.
Colaboraron en sus páginas Saoul Blanchard, Diana Machiavello, Martín Micharvegas, Winston Orrillo y Ninni Rivero.
Aunque fue anunciada con una frecuencia trimestral, Veinte y 1/2 publicó un solo número, donde se incluyeron poemas y traducciones de la “beat generation”, Gregory Corso y una entrevista a Oscar Masotta (que al año siguiente realizaría la Primera Bienal Mundial de la Historieta en el Di Tella), realizada por Steimberg.
En su contratapa anunció un segundo número dedicado a “trovadores populares” como Georges Brassens, Dorival Caymmi, Vinicius de Moraes y John Lennon que nunca llegó a aparecer.
Con 16 páginas, tuvo un precio de $ 100 de la moneda en curso. Se hizo en la imprenta Parada Obiol. Artes Gráficas y la correspondencia debía enviarse a la calle Anchorena 1759 de la ciudad de Buenos Aires.
Temas: Poesía, Contracultura, Literatura, Poetas beatniks, Beatniks argentinos, Vanguardias artísticas. - Índice