
Revista del Grupo de Acción Gay surgida en la transición democrática argentina.
-
Ficha Técnica
Título
SODOMA
Fechas Límiten° 1 (otoño de 1984) – n° 2 (otoño de 1985)
Fecha de publicacion1984
DécadaCiudadPaísEditorialGrupo de Acción Gay
ColaboradoresIdiomaes
Cómo citar"Sodoma, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasSodoma fue la revista del Grupo de Acción Gay, espacio activista de la ciudad de Buenos Aires, creado en la transición democrática, entre 1983 y 1985. El GAG estaba compuesto por artistas, estudiantes, y militantes de los años ’70, entre otros Jorge Gumier Maier, Carlos R. Luis, Oscar Gómez, Marcelo Pombo, Facundo Montenegro, Gustavo Gelmi, Jorge Alessandria y Alejandro Kantemiroff. “Una de las primeras apariciones públicas del GAG fue el 10 de diciembre de 1983 en la Plaza de Mayo por motivo de la asunción de Raúl Alfonsín. Si bien el grupo no estaba vinculado al oficialismo, al igual que el amplio conjunto de la sociedad decidió manifestarse en apoyo a la vuelta de la democracia levantando su bandera, junto a Perlongher de visita en el país, en una plaza que volvía a estar colmada por distintos actores y banderas políticas”
“En junio de 1984, en el corazón del Parque Lezama, se llevó adelante una de las primeras acciones colectivas en conmemoración a las revueltas de Stonewall. Allí, el GAG, la CHA, Alternativa Socialista por la Liberación Sexual, colectivo mixto que funcionaba dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), y personas independientes, se reunieron para repartir volantes que no sólo afirmaban el libre ejercicio de los placeres, sino que visibilizaban las formas de organización y resistencias que gays y lesbianas sostenían contra los edictos policiales y otras formas de violencia y discriminación. El GAG se presentó en esta oportunidad con una bandera realizada manualmente cuyo lema era ‘El sexo al gobierno, el placer al poder’… Este proceso de experimentación de los lenguajes posibles de la política sexual adquirió relieve en Sodoma”
“Los principales encargados de Sodoma fueron Carlos R. Luis y Gumier Maier, quienes gestionaban las tareas de tipeo, diagramación y distribución en kioscos, además de la selección grupal de ensayos, poemas y textos breves que debatían sobre la ‘Liberación Gay’ y sus coordenadas internacionales, la relación del activismo sexual con el programa revolucionario de la izquierda latinoamericana –siendo Cuba el caso más polémico–, la represión a gays, lesbianas y travestis en los inicios de la democracia y la potencia política del ‘devenir marica’ “
“…es necesario situar la propuesta [de Sodoma] en un entramado de proyectos editoriales del activismo como por ejemplo, Posdata (1984) del Grupo Federativo Gay, Alfonsina (1983-1984) y un conjunto de fanzines punks, como Resistencia (1984) editado por Patricia Pietrafesa; desde ya, un primer antecedente se presenta en Somos del FLH”
“El primer número de Sodoma, bastante ‘casero’ por las posibilidades económicas del grupo, contiene textos firmados en colectivo, poemas de Alejandra Pizarnik, Glauco Mattoso y Elena Napolitano, un texto de Lubara Guilder para Debat Gai, un ensayo firmado por Gumier Maier y algunas pequeñas transcripciones de El Porteño. Las ilustraciones de este número corrieron por cuenta de Gumier Maier, al igual que la portada y la contratapa, que se iniciaban con cita explícita a la imagen del disco Sticky Fingers (1971) de los Rolling Stones realizada por Andy Warhol”
“A diferencia del primer número, la segunda Sodoma adquirió una impronta más industrial en su diseño: enmaquetada, con títulos en una misma tipografía, recuadros y una serie de collages y dibujos realizados por el artista Marcelo Pombo.”
Solo salieron dos números publicados, aunque existen bocetos y materiales de un tercer numero sin publicar.
Temas: Grupo de Acción Gay, Comunidad Homosexual Argentina, Movimientos homosexuales, Asesinatos a homosexuales, Iglesia Católica, Edictos Policiales, Represión policial.
Recursos relacionados:Grupo de Acción Gay (GAG). Sexo y Revolución-CeDInCI.
Juan Queiroz, “ ‘Espaldas para conocer’. El Grupo de Acción Gay en la revista Diferentes”
Nora Fisch, “GAG. Volante 1984”
Nora Fisch, “Marcelo Pombo. 1985”
Natalia Pineau, “Desde los márgenes. Gumier Maier en los 80”
-
Estudios Relacionados
Cuello, Nicolás
De cómo ser una verdadera loca': "Grupo de Acción Gay" y la revista 'Sodoma' como geografías ficcionales de la utopía marica.
- Índice