TY - SER AU - Pereyra,Arturo AU - López,Aurelio TI - LA VOZ DEL ARTE. Órgano exclusivo de las artes gráficas PY - 1893/// CY - Buenos Aires : PB - La Voz del Arte KW - Revistas culturales argentinas KW - Historia de la imprenta, del libro y de las editoriales en la Argentina KW - Artes Gráficas KW - Arte. Artes gráficas. Artesanías KW - Trabajadores gráficos N1 - A partir de agosto de 1894 pasa a llamarse LA VOZ DE LAS ARTES. Revista Semanal Ilustrada. Órgano de la clase artesana en general y de la imprenta en particular, reiniciando la numeración desde el nº 1. A partir del nº 20 (1894), vuelve a llamarse LA VOZ DEL ARTE. Órgano de las artes gráficas. A partir del nº 19 de 1895, Arturo Pereyra cede la dirección a Aurelio López; Colaboraciones de Arturo Pereyra, Aurelio López, Pedro Tonini, Otilegna, Benjamín M. Hubert, Arapey Turrero, Antonio Cursach, B. Azócar Arriagada, Eduardo Pittaluga, Luis Gianolio Monnier, José Fornaris, Juan de La Calle, Alberto Masferrer, Eugenio Gómez, Lola Larrosa de Ansaldo, José I. Asensio, F. Y. Oliden, Antonio Cursach, Rotuar, M. Sáenz Cortés, Emilio Vaca, Manuel C. Chueco, Eustaqio Pellicer, Julián P. Ramos N2 - a. I (1893): nº 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 17; a. I (1894): nº 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34; a. I (1894, retitulada LA VOZ DE LAS ARTES): nº 2-11, 19 ER -