Catálogo

La Gloriosa, ¿revolución que no fue? / Santiago Cabrera Hanna (ed.).

Por: Cabrera Hanna, Santiago.
Colaborador(es): Velasco Ibarra, José María, 1893-1979.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries Biblioteca de Historia 46. Editor: Quito : Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, 2016Descripción: 270 p.ISBN: 978-9978-19-733-2.Tema(s): Biblioteca Latinoamericana | Ecuador | Rebeliones populares
Contenidos:
PRIMERA PARTE: PARTICIPACIÓN SOCIAL La represión arroísta: caldo de cultivo de la Gloriosa, Enrique Ayala Mora Las mujeres y la Gloriosa : mayo de 1944, Catalina León Galarza La revolución Gloriosa: una relectura desde la estrategia de la hegemonía de la izquierda de entreguerras, Valeria Coronel SEGUNDA PARTE: ACTORES POLÍTICOS La participación conservadora en el programa de la Alianza Democrática Ecuatoriana (ADE), Raúl Zhingre Manuel Agustín Aguirre y el socialismo en la Gloriosa, Germán Rodas Chaves Matrimonio de compromiso. El ejército liberal y el Partido Conservador, Pablo Ospina Peralta La Gloriosa bajo la mirada imperial del gobierno de los Estados Unidos, Marc Becker TERCERA PARTE: REVOLUCIÓN, POPULISMO Y REPRESENTACIONE La Gloriosa: la revolución que pudo haber sido y no fue, Silvia Vega Ugalde Qué fue la revolución de 1944?, Hernán Ibarra La Gloriosa, la democratización y el populismo, Carlos de la Torre Identificación, representación o sustitución en la disputa de la Gloriosa, Patricio Moncayo Las ilusiones vanas en la literatura y la revolución política, Fernando Balseca Bibliografía Los autores
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros CeDInCI CeDInCI [SJCM/BLAm 7-2] (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 88524

Los autores:
Ayala Mora, Enrique
Balseca Franco, Fernando
Becker, Marc
Cabrera Hanna, Santiago
Coronel, Valeria
De la Torre Espinosa, Carlos
Ibarra, Hernán
León Galarza, Natalia Catalina
López Romero, Fernando
Moncayo, Patricio
Ospina Peralta, Pablo
Rodas, Germán
Vega, Silvia
Zhingre, Raúl

PRIMERA PARTE: PARTICIPACIÓN SOCIAL
La represión arroísta: caldo de cultivo de la Gloriosa, Enrique Ayala Mora
Las mujeres y la Gloriosa : mayo de 1944, Catalina León Galarza
La revolución Gloriosa: una relectura desde la estrategia de la hegemonía de la izquierda de entreguerras, Valeria Coronel

SEGUNDA PARTE: ACTORES POLÍTICOS
La participación conservadora en el programa de la Alianza Democrática Ecuatoriana (ADE), Raúl Zhingre
Manuel Agustín Aguirre y el socialismo en la Gloriosa, Germán Rodas Chaves
Matrimonio de compromiso. El ejército liberal y el Partido Conservador, Pablo Ospina Peralta
La Gloriosa bajo la mirada imperial del gobierno de los Estados Unidos, Marc Becker

TERCERA PARTE: REVOLUCIÓN, POPULISMO Y REPRESENTACIONE

La Gloriosa: la revolución que pudo haber sido y no fue, Silvia Vega Ugalde
Qué fue la revolución de 1944?, Hernán Ibarra
La Gloriosa, la democratización y el populismo, Carlos de la Torre
Identificación, representación o sustitución en la disputa de la Gloriosa, Patricio Moncayo
Las ilusiones vanas en la literatura y la revolución política, Fernando Balseca
Bibliografía
Los autores

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Datos de contacto:
Fray Luis Beltrán 125 , CABA (1406) | Rodríguez Peña 356 , CABA (1020)
TEL/FAX: (011)4896-2888 | Administración: informes@cedinci.org