Catálogo

EL CRUZADO ARGENTINO. "Por un orden jerárquico al servicio de Dios y la Patria" / Dir.: Oscar Bianchi

Por: Bianchi, Oscar [dir.].
Tipo de material: materialTypeLabelRecurso continuoAnalíticas: Mostrar analíticas:Editor: Buenos Aires : [s.n.], 1965Fechas límite: nº 1 (noviembre 1965) - nº 24 (octubre 1967)..Tema(s): Periodismo político argentino | Gobierno de la "Revolución argentina" (1966-1973) | Política argentina | Catálogo de publicaciones políticas argentinas | Nacionalismo en ArgentinaResumen: Disp.: nº 16, 18-21.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Periódico CeDInCI CeDInCI [SRW C1/8-3] (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 071529

Órgano oficial de la Cruzada Nacionalista Católica, movimiento creado en julio de 1965 con la bendición del capellán del Ejército Amancio González Paz, su objetivo era luchar contra el comunismo, el imperialismo, el sionismo y la masonería. Publicada en años durante los cuales bandas ultranacionalistas --como Tacuara, o Guardia Restauradora Nacionalista--, llevaban a cabo violentos ataques a instituciones y militantes judíos e izquierdistas. Ya desde su inicio en noviembre de 1965 alentó a la sociedad, y a las Fuerzas Armadas en particular, a interrumpir la presidencia constitucional de Arturo Illia (1963-1966) en nombre de "Dios y la Patria". Una vez derrocado Illia por el golpe militar de junio de 1966), el periódico pide al "señor general Onganía" que no se deje infiltrar por el liberalismo porque "La Argentina no es una empresa, es una Patria!".
En su número inicial, declaraba como "Razón de ser":
"bregar por la renovación en el catolicismo y en el nacionalismo de las instituciones argentinas... En lo religioso, proclamamos con orgullo nuestra Fe Católica. En lo nacional el imperio de nuestras tradiciones y nuestro sentir de argentinos, hijos de la latinidad, bajo el influjo telúrico de nuestra América. En lo social levantamos nuestra voz, clamando por una recta y auténtica aplicación de la Justicia distributiva, conmutativa y que eleve al trabajador... En lo económico...se logre la emancipación total de nuestra Patria, de todas las influencias foráneas. En lo político... que sus instituciones readaptadas y renovadas, nutriéndose en la raíz de nuestra tradición hispánico-latina...la encuadren dentro de lo que no sea perjudicial al bienestar colectivo...En lo cultural, la vuelta a las fuentes greco-latinas...".

Disp.: nº 16, 18-21.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Datos de contacto:
Fray Luis Beltrán 125 , CABA (1406) | Rodríguez Peña 356 , CABA (1020)
TEL/FAX: (011)4896-2888 | Administración: informes@cedinci.org