Catálogo

LA INTERNACIONAL. Órgano del Partido Socialista Internacional (desde 1920, subtitulado Órgano del Partido Comunista de la Argentina, sección de la Internacional Comunista) (Registro nro. 47485)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 07085aas a2200253 a 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 16320
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field CEDINCI
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20240221170740.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 090407d1918||||ag |||||||||||||||||spa d
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency CED
041 0# - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title ***
044 ## - COUNTRY OF PUBLISHING/PRODUCING ENTITY CODE
MARC country code ARG
110 ## - MAIN ENTRY--CORPORATE NAME
9 (RLIN) 32909
Corporate name or jurisdiction name as entry element Partido Socialista Internacional
Subordinate unit PSI
245 00 - TITLE STATEMENT
Title LA INTERNACIONAL. Órgano del Partido Socialista Internacional (desde 1920, subtitulado Órgano del Partido Comunista de la Argentina, sección de la Internacional Comunista)
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Place of publication, distribution, etc Buenos Aires :
Name of publisher, distributor, etc Partido Socialista Internacional,
Date of publication, distribution, etc 1918-1936.
362 ## - DATES OF PUBLICATION AND/OR SEQUENTIAL DESIGNATION
Dates of publication and/or sequential designation 1918-1936.
500 ## - GENERAL NOTE
General note LA INTERNACIONAL es el órgano oficial del Partido Comunista de la Argentina en su período fundacional. Nació como La Internacional. Periódico Socialista quincenal (nº 1: 5/8/1917), vocero del ala izquierda, revolucionaria e internacionalista del Partido Socialista, y extendió su publicación hasta fin de ese año (nº 10: 25/12/1917). Cuando en enero de 1918, al calor de la revolución bolchevique producida semanas antes, se precipita la ruptura de la fracción izquierdista, ésta se transforma en el Partido Socialista Internacional, y La Internacional reaparece con nueva numeración (n° 1: 23 de enero de 1918), ahora subtitulada Organo del Partido Socialista Internacional. Poco después, a instancias de la recién creada Internacional Comunista, este partido cambia su nombre -Ier. Congreso Extraordinario, diciembre 1920- por el de Partido Comunista, y su órgano pasa a llamarse La Internacional. Órgano del Partido Comunista (Sección Argentina de la III Internacional). La Internacional se publica con relativa regularidad hasta 1930, cuando se produce el golpe militar encabezado por el Gral. Uriburu. Perseguidos sus militantes y a menudo prohibida su prensa, el PC lleva a cabo varios intentos de prensa legal (como los periódicos Bandera Roja, Mundo Obrero, Frente Único, todos de 1932). Estas publicaciones también son prohibidas a su turno, y la edición de La Internacional es retomada por períodos, aunque su aparición es irregular, entre 1930 y 1936. A pesar de su extraordinaria importancia, especialmente en lo que hace al período 1917-1930, es poco lo que se conoce actualmente de la historia del periódico, de sus directores y redactores, de sus colaboradores y sus ilustradores, de su tiraje, etc. Según el Esbozo de historia del PC de la Argentina (Buenos Aires, Anteo, 1947), La Internacional fue editada inicialmente como una publicación de la "Cooperativa de Ediciones" del mismo nombre, constituida en julio de 1917 por José Penelón, Victorio Codovilla, Aldo Cantoni, Rodolfo Ghioldi, Rodolfo Schmidt, Juan Ferlini, Juan Greco y otros. El primer número apareció en agosto de 1917. Según el citado Esbozo, el Segundo Congreso del entonces Partido Socialista Internacional, realizado en abril de 1919, resolvió transformar el semanario La Internacional en diario y, en consecuencia, reunir fondos para la compra de una imprenta propia. Recién un año después, comenzaba la campaña para concretarla: "El 10 de abril de 1920 comenzó la campaña pro La Internacional diario, que empezó a salir en agosto 5 de 1921. Los afiliados del Partido realizaron ingentes sacrificios para levantar la imprenta del Partido, que funcionó primero en la calle Venezuela al 3000 y más tarde en Independencia 4170. Se había votado el [aporte de] medio jornal mensual, resolución que se cumplía puntualmente. Así se pudo levantar una imprenta con rotativa, y todos los medios adecuados para la impresión de diarios y libros" (Esbozo, p. 41). No obstante el esfuerzo, la periodicidad varió a menudo: volvió a ser semanal, hasta que el 1° de mayo de 1925 logró salir diariamente por un período, para retornar nuevamente a la salida semanal. Uno de los escasos testimonios que disponemos de esta experiencia político-periodística se encuentra en las memorias inéditas del dirigente partidario Paulino González Alberdi (1903-1988), quien participó activamente en su redacción en la segunda mitad de los años '20. Según su relato, hacia 1925 "La dirección de Partido decidió volver a editar como diario el órgano oficial La Internacional, que estaba apareciendo como semanario. Para financiarla se estableció que cada afiliado aportaría un día de jornal por mes y se organizaron fiestas, rifas, etc. Apareció modestamente en mayo de 1925 con cuatro páginas, la cuarta en italiano, para esta colectividad aumentada con muchos inmigrantes políticos. Esta página representaba como un segundo diario, bajo el título de L'Ordine Nuovo. "La redacción funcionó primero en Suipacha 74 y luego en Estados Unidos 1523, sede de la dirección del Partido y del Comité de la Capital. Rodolfo Ghioldi fue nombrado director, yo redactor; un afiliado, Alberto Casaburi, ayudaba en la redacción y armaba el diario en la imprenta; y un camarada italiano, Silvio Ravetto, se encargaba de la página en italiano. Nicolás Di Palma recorría el interior enviando notas y vivía en casas de afiliados. Yo conservaba mi empleo nocturno en la Escuela de Comercio 'Carlos Pellegrini', pues el pago del sueldo de 'redactor', dada la situación financiera, resultaba hipotético. Rodolfo trabajaba como redactor en Crítica, entonces aún en la calle Sarmiento, Casaburi era estudiante y Ravetto creo que estaba a cargo del grupo italiano del Partido. Era obrero textil de oficio, además de periodista" (Autobiografía, inédita, p. 63). Páginas más adelante, el mismo González Alberdi relata que en 1930 fue designado por el Partido director de La Internacional y que, tras el golpe militar, fue detenido por la policía cuando iba a retirar el periódico de la imprenta (pp. 115-116). Entre 1930 y 1936 se publica con menor regularidad. Héctor Agosti, que aparece entonces como su responsable legal, padecerá por esta causa tres años de prisión. Si bien en la colección de La Internacional faltan algunos ejemplares, es igualmente la colección más completa existente. Procedencia: Fondo José Paniale. Colección microfilmada. Horacio Tarcus
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Disp.: nº 1, extraordinario, 2-12, 14-16, 18, 19, 21, 25, 28, 36, 39-42, 44, 46, 61, 68, 71, 77, 79-82, 84, 85, 87, 88, 90, 91, 94-99, 106, 107, 111, 114, 118, 119, 122-129, 258-809, 811-817, 824, 828, 840, 888-890, 892-894, 896-899, 901, 902, 904-906, 964, 966, 967, 977, 978, 980, 983-987, 989-992, 994, 996, 1001-1069, 1072-1168, 1170- 1265, 1267-1678, 1280-1294, 1296-1300, 1302-1316, 3117 [1317], 3118-3151, 3153- 3165, 3168-3178, 3180, 3182-3195, 3197-3246, 3248-3257, 3260-3272, 3274, 3275, 3278, 3279, 3282, 3284, 3287, 3288, 3290-3325, 3368, 3370, 3376, 3385-3398, 3401, 3403, 3406, 3408-3412, 3414, 3415, 3417, 3419, 3421, 3424, 3430, 3433, 3435, 3441, 3448, 3449, 3456, 3458, 3459, 3463, 3467, 3470, 3472, 3480.
610 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Partido Comunista Argentino (PCA)
9 (RLIN) 14446
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Comunismo
9 (RLIN) 87
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Catálogo de publicaciones políticas argentinas
9 (RLIN) 32491
710 2# - ADDED ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Partido Comunista Argentino
9 (RLIN) 32912
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Item type Periódico
Source of classification or shelving scheme Other/Generic Classification Scheme
Existencias
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Home library Current library Date acquired Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Date last borrowed Price effective from Koha item type
    Other/Generic Classification Scheme     CeDInCI CeDInCI 02/03/2012 59 [SGAL/CPA MM/CE23-CE34] 12804 03/15/2024 03/15/2024 02/03/2012 Periódico


Datos de contacto:
Fray Luis Beltrán 125 , CABA (1406) | Rodríguez Peña 356 , CABA (1020)
TEL/FAX: (011)4896-2888 | Administración: informes@cedinci.org